El Blog no se responsabiliza por enlaces o links a otras páginas, sitios web, blogs, vídeo logs regidos por otros reglamentos, debiendo el interesado ver en cada caso el reglamento, términos, condiciones y política de privacidad aplicables a los mismos.
ESTE BLOG NO ES APTO PARA MENTES CERRADAS. NO ES APTO PARA CONSERVADORES.... ESTE ES UN BLOG QUE SURGE PARA MOSTRAR Y DAR A ENTENDER LA VIDA EN SUS MULTIPLES FACETAS….


miércoles, 2 de noviembre de 2011
Origen de la celebración del día de los muertos
El Día de los Muertos es una festividad de origen prehispánico que se celebra el 2 de noviembre. Es una fiesta pagana que suele confundirse con la tradición católica conocida como el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.
En México es una tradición muy arraigada en al que participan todos los miembros de la familia, incluso los niños desde pequeños. Aunque se honra a los seres queridos que ya no están en este mundo, la festividad se celebra en un ambiente de alegría y entusiasmo.
La Unesco declaró esta fiesta mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En Brasil es festejado como el Dia dos Finados, aunque esta celebración no tiene las mismas raíces prehispánicas que la festividad mexicana.
En República Dominicana, las familias suelen ir al cementerio a visitar a las tumbas de sus seres queridos, colocan flores, limpian el lugar, rezan y rinden les honores, también suelen celebrar misas en nombre de sus muertos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario