ESTE BLOG NO ES APTO PARA MENTES CERRADAS. NO ES APTO PARA CONSERVADORES.... ESTE ES UN BLOG QUE SURGE PARA MOSTRAR Y DAR A ENTENDER LA VIDA EN SUS MULTIPLES FACETAS….


sábado, 2 de abril de 2011

Las preguntas más frecuentes sobre sexo

¿Qué hay que hacer si se rompe un condón?

En estos casos la mejor solución es acudir lo antes posible, dentro de las 48 horas siguientes al coito de riesgo, a un centro de salud (urgencias hospitalarias o centro de planificación familiar) para que un ginecólogo pueda recetar a la mujer la ‘píldora del día después’ y evitar así un posible embarazo no deseado.

Cuanto antes se tome la píldora postcoital mejor, ya que con el paso de las horas va perdiendo efectividad. Tomadas estas medidas de emergencia lo recomendable es acudir al ginecólogo para que descarte cualquier posibilidad de embarazo. Por otra parte, para evitar roturas, hay que asegurarse de que los preservativos que se usan están homologados, no están caducados y se colocan y utilizan adecuadamente según las instrucciones del fabricante.

¿Qué hacer si el condón se queda dentro de la vagina?

En general, tras la eyaculación el pene pierde volumen y firmeza, por lo que el condón se le queda grande y puede salirse y quedarse en la vagina si no se retira inmediatamente. Además, al retirar el pene hay que sujetar la base del condón para que no se mueva.

Si se quedara dentro y no pudiera extraerse con los dedos, hay que acudir inmediatamente a un centro de salud para que saquen el condón y proporcionen las medidas necesarias para evitar un posible embarazo no deseado.

¿Cuál es el mejor método anticonceptivo? ¿Cómo elegirlo?

Al elegir un método anticonceptivo hay que tener en cuenta factores como la eficacia, coste y circunstancias personales. La efectividad de un método anticonceptivo se expresa como el número de embarazos por cada 100 mujeres en 1 año de uso. Los métodos más usados son el preservativo, la píldora y el DIU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario