El Blog no se responsabiliza por enlaces o links a otras páginas, sitios web, blogs, vídeo logs regidos por otros reglamentos, debiendo el interesado ver en cada caso el reglamento, términos, condiciones y política de privacidad aplicables a los mismos.
ESTE BLOG NO ES APTO PARA MENTES CERRADAS. NO ES APTO PARA CONSERVADORES.... ESTE ES UN BLOG QUE SURGE PARA MOSTRAR Y DAR A ENTENDER LA VIDA EN SUS MULTIPLES FACETAS….
jueves, 1 de octubre de 2009
¿HA DE TENER "PLUMA" TODO PERSONAJE GAY PARA SER CREIBLE?
En Gordos, la segunda película de Daniel Sánchez-Arévalo, que se estrena este viernes, ese estupendo actor que es Antonio de la Torre encarna a una especie de Pablo Motos de la teletienda, que anuncia productos milagro para perder peso y que por las noches frecuenta los bares de Chueca.
El intérprete, que es un magnífico imitador, parece haberse inspirado en un periodista de El País -y no en Almodóvar o Gurruchaga, como algunos han dicho- para crear su rol.
Así, cuando está con los compañeros del grupo de terapia anti-grasa, en la barra de un bar, empieza a soltar tanta pluma que deja el suelo del local como el de un gallinero. Y creo que se pasa.
No considero necesario que un actor tenga que exagerar la nota y aparecer amanerado para resultar creíble como homosexual, aunque tenga en contra un buen número de ejemplos, desde el refinado Ruppert Everett en toda su filmografía, a las drags australianas de Priscilla, William Hurt en El beso de la mujer araña y a Javier Bardem y Johnny Depp en Antes (de) que anochezca.
Bueno, en plan super coña está ese Bruno desatado de Sacha Baron Cohen, pero ahí entramos de lleno en el género charlotada...
En cambio, Sean Penn en Mi nombre es Harvey Milk logró crear un personaje medido, donde no faltaba alguna plumilla, pero sin aspavientos. Por no hablar de los vaqueros de Brokeback Mountain.
Conozco a gays que no saben hablar sin sacudir las manos como aspas de molino, pero también a otros que sólo descubres que se van a la cama con hombres si eres uno de ellos.
Y hablo de peluqueros, arquitectos, guardias civiles, hombres casados y periodistas de El País... y otros medios.
¿Qué personaje cinematográfico, pasado de afectación os puso de los nervios?
¿Creéis que la pluma -como algunos dicen- es una señal de autoafirmación y orgullo, necesaria para darse a conocer y, así, ligar?
¿Conocéis a más gays con plumaje o sin él?
¿Qué personaje cinematográfico, pasado de afectación os puso de los nervios?
¿Creéis que la pluma -como algunos dicen- es una señal de autoafirmación y orgullo, necesaria para darse a conocer y, así, ligar?
¿Conocéis a más gays con plumaje o sin él?Además, la pluma no es exclusiva de los gays: conozco a varios heteros que la sueltan sin pudor... tan ricamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario