ESTE BLOG NO ES APTO PARA MENTES CERRADAS. NO ES APTO PARA CONSERVADORES.... ESTE ES UN BLOG QUE SURGE PARA MOSTRAR Y DAR A ENTENDER LA VIDA EN SUS MULTIPLES FACETAS….


miércoles, 16 de septiembre de 2009

RELACIONES CONFLICTIVAS

Siempre tratamos de meter todo en una caja, de adaptarnos a lo conocido, a lo cotidiano y una relación entre dos hombres no tiene nada que ver a un relación entre un hombre y una mujer pero igualmente tratamos de “adaptar” la situación a lo que conocemos.En la mayoría de las relaciones gay siempre hay dos roles: el activo y el pasivo. Esto limita en cierta medida la libertad en la relación. Y no estoy hablando simplemente de la parte sexual de quien es el “activo” o quien penetra y quien es el “pasivo” o quien es penetrado sino de los roles emocionales, laborales, de convivencia que se dan dentro de una relación entre hombres. Tratamos de simular que estamos ante una relación heterosexual donde por un lado está el hombre, con su figura autoritaria, dominante y por otro lado la mujer más sensible, más sumisa. Puede que esto no se vea a simple vista pero en la mayoría de las parejas gay en algún lugar esta presente ese tratar de ser como nos enseñaron, como nuestros padres y lo tratamos de hacer de una manera inconciente muchas veces.

Pero la relación entre dos hombres no tiene nada que ver con la relación hombre-mujer en principio porque dos hombres comparten mucho mas cosas que en una relación heterosexual. ¿Esto es mejor? no lo se, pero si es seguro que hace una diferencia porque los hombres no tiene el instinto maternal, de preservar la especie como lo tienen las mujeres.

Esto determina que tarde o temprano uno de los dos va a cometer una infidelidad. No es que en las relaciones heterosexuales no ocurra pero en las relaciones homosexuales las probabilidades de que ocurra son el doble. Los hombres siempre tenemos una necesidad de conquistar mucho mas grande que las mujeres y cuando hablamos de gays es mayor aun.

¿Es posible que dos hombres vivan felices? Claro que si pero no hay que desconocer esta realidad de esa necesidad en mayor o menor medida en cada uno. Y muchas veces un desliz comienza con algo pequeño como una mirada o una sonrisa que después lleva a algo mas. Los gays somos especialistas en flirtear con otros hombres delante de cualquier persona, incluso delante de nuestra pareja porque nuestra necesidad de conquista no se ve saciada con tener una pareja estable que nos quiera, con quien nos llevemos bien en la cama y en la vida sino que necesitamos aventuras, emociones, desafíos. ¿Y acaso los heterosexuales no hacen lo mismo? Si, pero los gays tenemos mucho mas oportunidad para hacerlo, hay cines porno, saunas, clubs, etc., que hacen esto mucho mas fácil y rápido. Para conseguir un encuentro no hay mas que ir a uno de esos sitios o entrar en Internet y conseguir una cita. Los gays somos muchos mas lanzados a conocer otros hombres con la única referencia de haber intercambiado unas líneas de texto por un chat que las mujeres, a las cuales muchas veces requiere mas cortejo antes de conseguir una cita. Ni que hablar de que la mayoría en la primera cita “a lo que vinimos vamos” sin que tengan que pasar varios encuentros para ir a la cama.

Entonces, frente a todas estas situaciones ¿qué posibilidades tiene de triunfar una relación homosexual? Si las hay pero para eso ambas personas tienen que estar claras en cuanto a que lo mas importante es siempre la comunicación. No el tratar de fingir que nada pasa, que todo está bien y por detrás cada uno hacerla la suya sino que la relación tiene que estar basando en el amor y en la confianza en la otra persona.

Es muy importante hablar y compartir los deseos de cada uno. Si alguien te parece interesante o atractivo, compartirlo con tu pareja y si él se pone celoso, hablar también acerca de eso. El miedo a perder algo solo crea mas miedo y finalmente con seguridad vas a terminar perdiendo aquello que tanto miedo tienes porque cada vez que te enfocas en el miedo creas mas miedo a tu alrededor.
Pero si te enfocas en el amor, en la confianza, en comprender que tu pareja no es algo de tu posesión sino que es un hombre como tu que tiene también deseos por otras personas pero llegado el caso primero hablaría contigo antes de hacer algo con otra persona, las cosas son diferentes.

Si la relación se basa en la libertad de poder expresar los deseos, las emociones como una forma de compartir eso que a ambos ocurre tal vez no con la misma intensidad ni en el mismo momento, las relaciones serían mucho mas duraderas. Si además dejamos de enfocarnos en el concepto heterosexual de la pareja, en los roles dentro de la pareja y comprendemos que simplemente son dos hombres compartiendo su vida en una relación afectiva, sexual y vivencial, podremos disfrutar de esas cosas que hacen única una relación homosexual. Ese poder entender que los hombres somos diferentes a las mujeres en muchos aspectos. Esa complicidad y entendimiento de lo que hace feliz a un hombre en la parte sexual, en lo afectivo, en lo emocional, en compartir esos pequeños momentos de intimidad como afeitarse juntos, cocinar juntos, correr, ir al gimnasio, o simplemente estar abrazados mirando televisión, harán la diferencia.

El amor no es lo que nos ata sino lo que nos da la libertad de seguir juntos sin ataduras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario