ESTE BLOG NO ES APTO PARA MENTES CERRADAS. NO ES APTO PARA CONSERVADORES.... ESTE ES UN BLOG QUE SURGE PARA MOSTRAR Y DAR A ENTENDER LA VIDA EN SUS MULTIPLES FACETAS….


lunes, 25 de enero de 2010

EXPLICACION DEL "EX-GAY". FORMA "TEO-FRIENDLY":

Esta forma, como su nombre lo indica, consiste en derribar a los "ex-gay"... jugando en su mismo campo de batalla: la religión.

La forma "teo-friendly" casi siempre es usada por el creyente común que es "pro-gay" en defensa de sus amigos, familiares o la misma comunidad gay. También es el recurso de los cristianos de base. ¿El objetivo? Hacer ver a los anti-gays y a los mismos "ex-gays" que, presumiblemente, dios no condena la homosexualidad, que los clérigos y pastores homófobos no son - ni serán - nadie para señalar con el dedo al homosexual y que se puede ser perfectamente persona de fe y a la vez tener una sexualidad gay, sin necesidad de siquiera replantearse un "cambio" de la misma.

Esta forma de combatir el aspecto "ex-gay" rara vez la utilizo (en realidad casi nunca, salvo cuando aparece algún chico para el cual su religión es, de plano, algo tan valioso que no desea renegar de la misma pero tampoco desea dejar de ser él mismo). Sin embargo, si se le emplea perfectamente, a menudo tiene el mismo efecto que la forma fácil, con la diferencia de que no es dañina para el creyente común pero sí resulta corrosiva tanto para el "ex-gay" como para cualquier persona religiosa anti-gay (y eso se constata fácilmente al observar como el fanático religioso se repliega de inmediato en su casco de fundamentalismo, no sabe que contestar o incluso te corra de su presencia). ¿Por qué? Porque la Biblia, como libro, además de tener muy pocas referencias sobre la homosexualidad, no son confiables, pero principalmente por la "no postura" de la médula de la creencia cristiana: Jesús.

No ahondaré en el asunto, ya prepararé un post específico para la cuestión, pero si pondré los puntos más básicos de esta forma; creánme, corrosividad del fundamentalismo religioso al instante garantizada:

1. Contrario a lo que sostiene el fudamentalismo cristiano, el pecado de Sodoma y Gomorra pudo no ser la sodomía, y sí la falta de hospitalidad. O al menos eso puede leerse en Sabiduría 19;13, Eclesiástico 16;8 y Ezequiel 16; 46-49. Y, el mismo Jesús más tarde, en Lucas 10;12 y Mateo 10; 14-15 vendría a confirmar que la falta de hospitalidad, y no los "deseos impuros", fueron el pecado de Sodoma y Gomorra.

2. Los actos homosexuales que se sancionaban en el Levítico, más que sancionarse por el mero acto sexual, se sancionaban porque formaban parte de lo que el cristianismo primitivo (más bien judaísmo primitivo) consideraba "prácticas paganas, idolátricas", es decir, a otros dioses. O al menos eso es lo que da entender Levítico 18;3, Levítico 18; 24-30 y Levítico 20; 23, así como 1 Reyes 14; 24. En ningún momento se hablan de prácticas consensuadas sin idolatría. También, de tomar al Levítico como un fundamento moral, también tendríamos que asesinar a: los hijos que maldigan a sus padres (20;14), a los adúlteros (20;10), las relaciones sexuales durante el período (20;18)... e incluso se consideraría impuro para la mujer dar a luz, y si lo que da luz es una hija peor tantito, usar prendas hechas con varias telas, comer carne de cerdo, tatuarse, una eyaculación nocturna... ¿deberás creen que debemos transportar las leyes del Levítico desde la Era de Hierro... a la era actual?

3. Por la misma línea que el Levítico iba la condena de Pablo hacia los actos homosexuales: por formar parte de culturas idolátricas. Aunque hablar de este sujeto es de por sí complicado, como por ejemplo su concepto tan extraño de naturaleza, al grado de decir que la naturaleza no enseña al hombre a traer el cabello largo (1 Corintios 11;14)... aún y cuando con esta condena pudo haber sancionado a su maestro. Se metió a sus textos la palabra homosexual siendo que esta no se había inventado sino hasta 1800, más malas traducciones, referencias altamente misóginas... Es un hecho que de él hablo más tarde, pero entre tanto...

4. El argumento medular por excelencia y por el cual un "ex-gay" corrió al presentador de televisión Bill Maher (en su documental "Religulous" ) de su organización, es el hecho de que Jesús jamás tuvo una palabra de condena para la homosexualidad; y aunque tampoco tuvo alguna palabra de explícita aprobación, eso no significa que por default la haya condenado (Bill Maher en su documental le dijo al "ex-gay" algo más o menos así: Jesús no condeno la homosexualidad ¿eso no es algo grandioso para usted? y la respuesta del "ex-gay" fue correrlo de su presencia). Como bien decía el comediante ateo Pat Condell: "Jesús parecía un buen tiempo y no creo que hubiera tenido algún problema con que alguién fuera homosexual; con lo que sí tenía problema y mucho era con las personas que eran una cosa pero que aparentaban ser otra".

Y todo lo anterior ¿de que sirve?. Bien ¿recuerdan el alto porcentaje de "ex-gays" para los que la religión es "sumamente importante" según el estudio de Spitzer? Todo lo anterior viene a derrumbarles sus razones religiosas para justificar sus argumentaciones "ex-gay"... y sin dañar la fe del creyente común no homófobo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario