ESTE BLOG NO ES APTO PARA MENTES CERRADAS. NO ES APTO PARA CONSERVADORES.... ESTE ES UN BLOG QUE SURGE PARA MOSTRAR Y DAR A ENTENDER LA VIDA EN SUS MULTIPLES FACETAS….


domingo, 24 de enero de 2010

Ahora que he señalado las críticas al estudio, le siguen los argumentos en contra de los "ex-gay" y el derribo elemental definitivo de sus estudios.

A) Hace casi 37 años que los profesionistas de la Asociación Americana de Psiquiatría (y no solo los psiquiatras gay) llegaron a la conclusión, a través de estudios como los realizados por Allan Bell y Martin Weinberg y otros tantos test de personalidad llevados a cabo entre los 50 y los 60, que la homosexualidad no es una enfermedad mental y que no puede ser cambiada.

A la misma conclusión llegó la Asociación Americana de Psicología en 1978 advirtiendo que esta no podía ser "cambiada", y en 1990 la OMS llegó a la misma conclusión, advirtiendo que todo intento por modificar la orientación sexual de las personas podría acarrear serias consecuencias para la salud mental. Pueden leer la postura actual del APA sobre el tema pinchando aquí.

B) Lo de serias consecuencias no es un cuento para asustar religiosos fundamentalistas. Sobrevivientes a la experiencia de una "terapia ex-gay" relatan como no solo no cambiaron, sino que adoptaron estilos de vida tan autodestructivos que incluso su vida corría peligro, por ejemplo enfrascarse en el alcoholismo o buscar palizas en bares por parte de varones heterosexuales para ver si así "se les quitaba lo gay".

C) El hecho de que un homosexual luche contra su orientación sexual para llevar una "vida heterosexual" no es novedoso, y de hecho es hasta irrelevante (dicho sea de otro modo: alla él, nosotros si queremos ser nosotros mismos, a nosotros no nos afecta en lo absoluto). Sin irnos más lejos, buena parte de los hombres gay mayores de 30 años están casados con una persona de su sexo opuesto y tienen hijos, y ni se diga si pasamos al plano de las mujeres lesbianas ¿Que tiene de novedoso lo de "ex-gay"? Absolutamente nada, pero el hecho de que sea vendido por la derecha cristiana justamente cuando hay o se vislumbra algún avance en derechos LGBT tiene un objetivo muy claro: derrogar los derechos para la comunidadn gay, bajo una falsa premisa.

D) Pero, sin duda alguna, las mejores prueba de que las supuestas "conversiones" de gay a heterosexual son falaces vienen de los mismos "ex-gays", al admitir después de un largo tiempo que estuvieron engañados y engañando a los demás al creerse "cambiados".

E) Sin ir más lejos, son los mismos "ex-gay" quienes en sus discursos suelen ponerse en evidencia de que tal "cambio" en la orientación sexual no es real. Por ejemplo, al leer el testimonio de este "cura kiko" notamos como, a pesar de jactarse de que existen gays dentro de su comunidad que se han casado y han procreado y se declaran "felices" con su vida heterosexual, cuando leemos muy bien y detenidamente su testimonio encontramos que la orientación homosexual sigue ahí, por más "heterosexuales" que se declaren los "ex-gay": "Han llegado a entender que esa tendencia equivocada - homosexualidad - es la cruz que les ha mandado el Señor, que la van a tener siempre, pero que tienen que luchar y convertirse".

Algunos incluso hablan de que la tentación "se presenta a veces" y otros más, dentro de las mismas "clínicas de conversión", se dedican a manosear a sus "pacientes" gay.

F) Y, sí todo lo anterior no es suficiente, el año pasado APA publicó la refutación definitiva para las terapias "ex-gay" y pide a los profesionistas en el área de la salud mental abandonar dicha práctica lo antes posible. En dicho informe, que se llevó a cabo por casi 50 años en el cual se analizaron diversos estudios en materia LGBT (tanto aquellos que eran partidarios del "cambio" como aquellos que se consideran favorables a la existencia de la homosexualidad), se llegó a la conclusión de que nadie cambia su orientación sexual (que cuando mucho solo puede reprimirse, lo cual no es recomendable), y los que manifiestan haber "cambiado totalmente" son casualmente aquellos que dirigen organizaciones religiosas "ex-gay", no quiénes acuden a las mismas.

Sostiene además que dicho informe deja en claro que es definitivo: ya no resulta posible sostener que una persona puede cambiar su orientación sexual a través de terapia, mientras que los daños potenciales de tales intervenciones pueden llegar ser muy graves. El link para descargar dicho informe es éste, no obstante como la página de APA se encuentra en plenas modificaciones es posible que no se pueda acceder al mismo en este momento como puede leerse. Lo he descargado, así que quién lo desee consultar solo dígame para pasarselo; eso sí, está en inglés.

Uff... como ven, la forma tradicional es larguísima es de análisis y argumentación larguísima, pero bien vale la pena porque te hace descubrir algunos aspectos bastante interesantes, además a diferencia de las otras tres esta es didáctica porque te acerca hacia las posturas que en sexualidad sostiene la psicología moderna, algo que a menudo no suele enseñarse en la educación secundaria o el bachillerato. Ahora vamos a las otras dos las cuales hare lo más breves posibles, en primer lugar para no extenderme más (todavía más) y en segundo porque ya me ha dolido la cabeza de tanto escribir jajaja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario