Que les basta tener un novio o andar de levante de vez en cuando, y que así desarrollan su vida perfectamente. Pues la diferencia está en el sexo, y que por lo demás no son diferentes del resto de las personas; que no se identifican con los gais que conocen, y sus modos de vida; que no tienen que participar de ninguna actividad específicamente gay; sea ir a discos, pubs, o tener un grupo de amigos gais, o asociarse a alguna organización, o manifestarse.
Creo que esta postura esconde, muchas veces, la interiorización del discurso homófobo. Y, detrás, está el rechazo a identificarse, o a ser identificado, con los demás gais. Que se tiene una imagen degradada de sí mismo. No se desea pertenecer a ese grupo de estigmatizados; de los que la sociedad tiene una imagen parcial y, casi siempre, caricaturesca.
Asumirse como miembro de un grupo social, y solidarizarse con los otros gais, es la manera más adecuada de combatir el proceso de rechazo social interiorizado. Esto no implica tener que ser de una manera que uno no es.

Con esto no digo que haya que salir del armario a la fuerza, sino que se debe integrar uno lo más posible en su entorno, para no transitar solos, cargados de angustia, sin poder desarrollar plenamente su personalidad; sin poder disfrutar de cierta visibilidad, que les permita “reflejarse” en los otros y “reconocerse a sí mismos”.
Por otro lado uno no puede ser autónomo y libre individualmente, sino consiguiendo que se cambie la imagen social que se tiene de ser gay. Hasta que no tengamos todos los derechos de cualquier persona, no nos sentiremos completos.
Si uno permite el insulto a otros gais, absteniéndose de opinar, quedándose en silencio, está favoreciendo el odio al homosexual, y su propio auto-odio, así como, el sentirse humillado y cobarde.
Salir del closet sigue siendo una opción personal, que debe ser muy meditada y situada en el contexto de cada uno. No todo el mundo puede afrontar el rechazo que puede encontrar si lo hace. Pero al menos debe intentarse en el máximo grado posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario